miércoles, 27 de agosto de 2008

La familia dibujada en South Park


*El siguiente texto corresponde a un análisis televisivo que hize como parte de una experiencia educativa en la universidad. Lo que a continuación leeran son las observaciones generales con respecto al programa de televisión llamado South Park y su percepción del nucleo familiar.




     El tema de la familia es constantemente abordado en esta serie, desde diferentes puntos de vista y escenarios. Pero casi todos coinciden en señalar la disfunción que existe entre los personajes participantes en el proceso familiar.
Regularmente son los padres quienes carecen de herramientas para poder acercarse a los hijos, pero por otro lado, los niños rehúsan la ayuda que sus padres intentan brindarles.
En este sentido la falta de comunicación se vuelve un tipo de círculo vicioso, es decir, los padres son incompetentes para solucionar las dudas que podrían tener los niños, así como no se ven con la solvencia necesaria para impartir una buena educación a sus hijos. De esto se dan cuenta los niños quienes, tras las innumerables faltas de respeto y honestidad por parte de sus padres, terminan por tomar decisiones propias sin consultarlas con una persona mayor.
Dentro de las familias que componen el escenario de la serie se encuentran muchos casos que nosotros podemos encontrar también en la vida diaria.
Cartman es el caso del niño que crece sin una figura paterna siendo consentido por su madre, creando en el niño una sensación de superioridad sobre su madre, quien confunde el amor hacia su hijo convirtiéndolo en una relación enfermiza donde el mas perjudicado es el niño.
Esta relación con su madre afecta directamente el comportamiento del niño en la sociedad, al recibir todo a manos llenas en casa el niño cree merecer lo mismo de otras personas y fuera del ambiente familiar.
En la familia de Kyle podemos encontrar que cuentan con un miembro de la familia que es adoptado y que en algunas ocasiones parecería no ser aceptado por el hermano mayor.
Esta familia también tiene que luchar contra la intolerancia de la sociedad por el hecho de ser judíos, el que mas lo reciente es Kyle quien en su círculo amistoso se encontró con uno de los personajes mas racistas de la serie, es decir, Cartman. Quien busca cualquier excusa para acusar a Kyle de tener la culpa de todos los males del mundo solo por ser judío.
Stan es el que cuenta el estereotipo de una familia normal al contar con sus dos padres y una hermana. Dentro de esta familia existen, al igual que en las demás, problemas que complican el funcionamiento de la misma. Por un lado la rivalidad entre hermanos, que al ser de diferentes sexos se ve mas acentuada que en otras familias.
Por otro lado tenemos a sus padres quienes a pesar de mostrar un fuerte amor entre ellos no logran entenderse mutuamente, ya que Randy (el esposo) suele ser muy excéntrico y toma decisiones sin consultar a su esposa, lo que ocasiona algunas riñas entre ellos. De igual manera sienten mucho cariño por sus hijos, a quienes no logran educar como ellos quieren, ya que la mayoría de las veces tratan de evadir las responsabilidades engañando a los niños en vez de conversar y razonar con ellos, eso los ha llevado a perder autoridad con sus hijos, hasta el punto de que Stan considere que su papá es un idiota.
Kenny es el caso de la familia de escasos recursos, sus padres siguen juntos a pesar de que demuestren odio entre ellos. Muchas veces ese odio se ve reflejado en las constantes peleas en las que se ven envueltos. La mayoría de estas peleas son originadas por la falta de dinero y la necesidad de obtener ciertos productos necesarios para la manutención de la familia.
Existen otros casos de entornos familiares como el caso de Token quien su familia representa a una minoría, pero también a una clase con un poder adquisitivo mayor que los demás en el pueblo.
Como antes mencione todas las familias que son representadas en esta serie pueden parecer muy distintas unas de otras, pero todas sufren del mismo problema, la falta de comunicación en el interior del núcleo familiar.
Cabe destacar que el hecho de que los procesos comunicativos no sean los correctos dentro de las familias, no significa que no existan lazos de unión entre ellos, a pesar de las constantes luchas por el poder interno, los integrantes siguen sintiendo un aprecio por sus familiares.

1 comentario:

Kefka Kafka dijo...

Southpark es todo un puto analisis de discurso.

Alli tienes al Chef cuya sensual voz resemblan al cantante de color Barry White.

O la Sr. Garrison y su pinche homosexualidad (homofobia aparte)representando que siendo padres muchas veces desconocemos quienes estan educando a nuestros hijos.

South park es genial por que critica sabroso a la lejos-de-ser-perfecta sociedad gringa de una forma mas trangresora y original que otras series como, Fammily Guy, American Dad y Los Simpsons.

Nos hace falto algo de eso aqui en México. El Show de Brozo se acerca, pero no del todo.

Pd : Moises, tengo una idea para hacer las visceras. Te la muestro uno de estos dias en el Flog.